REISHI
Conocido como "el hongo de la inmortalidad" desde al menos 2.000 años; originario de Japón y China crece en todas las latitudes cálidas del planeta de clima subtropical.
Mecanismos de acción y usos:
- Fortalece el sistema inmune.
- Oxigena las células.
- Mejora la circulación.
- Mejora la capacidad de curación del cuerpo.
- Otorga vigor y energía.
- Antiinflamatorio.
- Analgesico.
- Anticancerígeno y antitumoral.
- Enfermedades autoinmunes: Lupus, Artritis reumatoide, Hashimoto, Psoriasis.
- Agrandamiento de próstata (Hiperplasia prostática benigna; HBP).
- Cansancio por cáncer.
- Tumores no cancerosos en el recto y el colon (adenomas colorrectales).
- Regulador hormonal.
- Dolores musculoesqueleticos.
- Fibromialgia.
- Equilibra sistema nervioso central.
- Arterias obstruidas.
- Diabetes.
- Herpes genital.
- Hepatitis B.
- Llagas en la boca.
- VPH (Virus del papiloma humano).
- Hipertensión arterial.
- Dolor relacionado con el herpes zóster.
- Mal de las alturas.
- Reduce las náuseas.
- Infecciones virales.
- Síndrome de fatiga crónica (SFC).
- Trastornos renales.
- Enfermedad hepática.
- Intoxicación.
- Úlceras estomacales.
- Estrés.
- Problemas para dormir (insomnio).
- Infecciones virales.
- Alergias.